Más allá del largo tiempo, ellos, con su espíritu indomable, siguen causando sensación en el deporte de alto rendimiento.
.

Cada vez que inician o terminan una competencia, hay una pregunta obligada para aquellos que, por años, se han mantenido firmes en el deporte de alto rendimiento: ¿ya tienen fecha de retiro? Algunos expresan que ven la jubilación de élite cerca; otros, con la convicción que los caracteriza, aseguran que, mientras tengan las fuerzas y el deseo de seguir practicando lo que les apasiona, seguirán dando batalla.
Entre los casos más recientes está el del serbio Novak Djokovic, el último bastión activo del denominado Big 3, un grupo que estuvo integrado por el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, y que durante años pareció indestructible en el tenis mundial.
Para derrotarlo, y visiblemente fatigado, el gigantón checo Jakub Mensik —de 1,91 metros de estatura—, una promesa de 19 años que creció idolatrando a Novak, tuvo que invertir más de dos horas para vencerlo con parciales de 7-6 y 7-6. Lo que llamó la atención tras esa gran batalla entre la veteranía y la juventud fue que Djokovic, el máximo ganador en la historia de títulos individuales de Grand Slam (24), no se rinde.
“En mi interior siento que todavía tengo más Grand Slams por ganar. Lo que todavía me empuja a competir es la sensación de que puedo ser candidato al triunfo”, le expresó Nole días atrás al periodista argentino Sebastián Torok, del diario La Nación.
Hay dos asuntos cuando tengo que motivarme: uno es seguir creyendo que tengo la capacidad para continuar en la pelea por los ‘majors’ y ganarlos. Y segundo: el tenis todavía es mi mayor plataforma para hacer otras cosas que me interesan y compartir los mensajes que me importan, ya sean relativos al tenis, la sociedad, algún emprendimiento que tengo, algo que construya en serio mi legado, mi marca”, agregó esta leyenda activa del tenis, quien, tras la final de Miami, dejó claro que no le queda mucho tiempo en la alta competencia, aunque su adiós aún es incierto.
“Felicidades por este torneo increíble. Me cuesta admitirlo, pero fuiste mejor”, le reconoció Djokovic al joven Mensik. “Tuviste un servicio increíble y un gran esfuerzo mental para mantenerte firme en los momentos difíciles. Tal vez me dejes ganar alguna de las próximas veces que juguemos, porque aún tienes mucho tiempo por delante y yo no tanto”.