Aplazan carrera ciclística en la vía al Llano por falta de requisitos de seguridad

• Alcalde de Villavicencio dice que decisión se emitió a última hora. 

. Autoridades y concesionaria aseguran que no se cumplieron los requisitos de seguridad para este tipo de eventos. 

Este viernes, 4 de abril, se llevaría a cabo una carrera ciclística de aficionados denominada ‘Travesía ciclística Bogotá – Villavicencio’ que cubriría la ruta entre estas dos ciudades y en la que estaban inscritos más de 15 mil deportistas. Sin embargo, en la tarde del jueves, como parte de una decisión conjunta entre el concesionario y autoridades viales nacionales, se dio un concepto desfavorable y se aplazó la carrera por «requisitos de seguridad y gestión del tráfico».

Por esta eventualidad, se pidió a los participantes en el evento que se abstuvieran de llegar al lugar de citación. A pesar de esto, se reportó que muchos de quienes se inscribieron llegaron al lugar y aseguraron que harían la ruta así no se les otorguen los permisos. Las autoridades indicaron que no los dejarán pasar del primer peaje que encuentren.

‘El evento no se realizará el 4 de abril’

La decisión fue informada por la empresa concesionaria de este tramo, Coviandina. En el comunicado, aseguraron que, en conjunto con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito e Invías, se tomó la decisión de no habilitar los permisos para los cierres viales que se llevarían a cabo. 

«Atención, deportistas y personas inscritas en el evento denominado Travesía Ciclística Bogotá – Villavicencio: se informa que la actividad fue aplazada», inicia el texto con el que se dio a conocer la decisión. 

Además, aseguran que la medida se tomó por falta de requisitos de seguridad y gestión del tráfico. 

Por esto, se pidió a los ciclistas aficionados que iban a participar en el evento que no se presentaran para evitar inconvenientes y posibles afectaciones a seguridad, en tanto no se inhabilitará este viernes el tránsito de vehículos por este tramo vial. 

Al evento se habrían inscrito alrededor de 15 mil personas que venían de varias partes del país para hacer la ruta, que tenía como motivo la celebración del cumpleaños 185 de la capital del Meta. 

Fernando Castillo, ingeniero de Coviandina, aseguró para Blu Radio que la decisión es resultado de un proceso en el que la concesionaria envía un concepto a la ANI (que fue desfavorable) y esta, a su vez, emite otro concepto (también fue desfavorable) a Invías, quien toma la decisión de aprobar, o no, la restricción para el evento. «El concepto de Invías dice, al final, que como la ANI no viabilizó el proyecto, no se puede dar permiso para la realización de esta carrera», aseguró. 

Además, puntualizó que, desde el comité organizador del evento, se enviaron las pólizas requeridas luego de la emisión de este concepto desfavorable y no hubo tiempo para dar marcha atrás. «Las pólizas del evento se entregaron casi que a las 7 de la noche por correo electrónico«, señaló. 

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola...
¿En que podemos ayudarte?