Las claves del testimonio de Pablo Hernán Sierra, el excomandante paramilitar que aparece mencionado siete veces en la acusación contra Álvaro Uribe Vélez

Para este jueves está programada la declaración del exjefe del Bloque Nutibara de las (AUC) en el juicio contra el exmandatario.

.

Aduciendo problemas de seguridad, el excomandante del Bloque Nutibara de las AUC, Pablo Hernán Sierra García —conocido con los alias de Alberto Guerrero y Pipintá— pidió rendir de manera virtual su declaración en el juicio que se adelanta contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El testimonio del exjefe paramilitar, quien se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, es clave en el proceso penal contra el exmandatario.

No por nada, su nombre aparece mencionado siete veces en el escrito de acusación que oficializó la Fiscalía General contra Uribe por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

Solamente, en la primera página del escrito de acusación, se menciona a Sierra, siendo uno de los principales protagonistas a lo largo del documento, que se extiende por 13 páginas.

Para el ente investigador, el expresidente Uribe le habría encomendado la tarea al abogado Diego Cadena para que recolectara varias declaraciones de exparamilitares para desmeritar lo que habían dicho, por muchos años tanto Pablo Hernán Sierra como Juan Guillermo Monsalve en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hermano, Santiago.

La idea era que estos exparamilitares, que estaban privados de su libertad en varias cárceles, aseguraran que detrás de las declaraciones que habían dado Sierra y Monsalve fueron promovidas por el senador Iván Cepeda Castro.

“Los abogados Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz, el 8 de abril de 2018 grabó (a) Eurídice Cortes Velasco, alias Diana, especialmente para que hiciera señalamientos falsos contra Pablo Hernán Sierra García; video por el cual sus peticionarios también le entregaron dinero y le prometieron asesoría ‘gratuita’ por un proceso penal”, señala la acusación.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola...
¿En que podemos ayudarte?